- rehacer
-
1 Volver a hacer una cosa que se ha deshecho o está mal:■ tuvo que rehacer buena parte del jersey porque se había deshecho tirando de la lana; tendrás que rehacer tu trabajo hasta que esté bien .SE CONJUGA COMO hacerSINÓNIMO reconstruir► verbo transitivo/ pronominal2 Reparar o reponer lo deteriorado o disminuido:■ la lluvia ha dañado de tal modo el tejado que habrá que rehacerlo .SINÓNIMO restablecer3 Recobrar una persona la tranquilidad, la serenidad o cualquier sentimiento o cualidad perdidos:■ tardó mucho en rehacerse tras la pérdida de su padre; se rehizo cuando le entregaron el premio.SINÓNIMO [recuperarse]
* * *
rehacer (del lat. «refacĕre»)1 tr. Hacer de nuevo ↘lo deshecho o mal hecho. ⇒ Reconstituir, reconstruir, reedificar.2 Restablecer o arreglar; particularmente la ↘vida cuando ha quedado deshecha por algún suceso desgraciado: ‘Después de la separación, consiguió rehacer su vida’.3 prnl. Recobrar las fuerzas, la serenidad, el valor, la estimación, etc., que se habían perdido. ⇒ Recobrarse, recuperarse. ➢ Rehabilitarse. ➢ *Convalecer. *Restablecerse.* * *
rehacer. (Del lat. refacĕre). tr. Volver a hacer lo que se había deshecho, o hecho mal. || 2. Reformar, refundir. || 3. Reponer, reparar, restablecer lo disminuido o deteriorado. U. t. c. prnl. || 4. prnl. Reforzarse, fortalecerse o tomar nuevo brío. || 5. Serenarse, dominar una emoción, mostrar tranquilidad. ¶ MORF. conjug. c. hacer. Se acentúa en los hiatos que lo exigen. Rehíce, rehízo...; part. irreg. rehecho.* * *
► transitivo Volver a hacer [lo que se había deshecho].► transitivo-pronominal Reponer, reparar [lo disminuido o deteriorado].► pronominal Reforzarse o tomar nuevo brío.► figurado Serenarse, dominar una emoción.CONJUGACIÓN se conjuga como: [HACER]
Enciclopedia Universal. 2012.